BURDEOS
Aprovechando el puente de la Constitución, hemos pasado tres días en Burdeos (Francia) y he creido conveniente compartir con vosotros algunas impresiones sobre la ciudad, por si algún día os da por visitarla ya que está a tiro de piedra de aquí.
Introducción
Burdeos está situado a unos 200 kilómetros de la frontera con España (por Irún). Desde Bilbao tendremos aproximadamente unas 3 horas y media en coche, sin correr.
La autopista que deberemos de seguir es la E70, la que conocemos como A8. De hecho, si seguimos por la A8 sin desviarnos para nada... llegaremos a Burdeos. Es imposible perderse.
La autopista en Francia es bastante buena, casi siempre con tres carriles y con muy poquitas curvas. Lo peor, los continuos peajes. No son muy caros, pero cortan el ritmo del viaje continuamente.
Conocida como "El puerto de la media luna", Burdeos es la capital de la Región de Aquitania (algo así como la comunidad autónoma), y está ubicada en el Departamento de Gironda (equivalente a nuestras provincias). En Burdeos viven unas 200.000 personas.
Dejo un par de artículos de Wikipedia para quien quiera conocer más datos sobre
Burdeos o
Aquitania.
Qué ver en Burdeos
Burdeos es una ciudad de las que son bonitas por si mismas. Hay infinidad de edificios señoriales cuyas fachadas nos llamarán la atención. También veremos muchas construcciones medievales que asombran por su tamaño.
Obviamente existen una serie de "must" u "obligatorios" que no hay que perderse. Existen muchas webs especializadas en viajes donde podéis documentaros a fondo, pero bajo mi punto de vista, lo más interesante de la ciudad es su casco histórico, peatonal y que se puede recorrer perfectamente a pie: Plaza de la Bolsa y Espejo del Agua, Gran Teatro, Explanada de Quinconces, Catedral de San Andrés,
Grosse Cloche...
![Bordeaux Porte Cailhau]() |
Porte Cailhau |
Los aficionados a las compras también tendrán su momento... y es que el casco viejo, especialmente la calle Sta Catherine que lo atraviesa, es prácticamente un centro comercial al aire libre donde no falta ni una tienda.
Otro aspecto que me llamó la atención es que la gente de Burdeos disfruta mucho estando en la calle y es habitual ver bares y restaurantes atestados de gente hasta bien entrada la noche, lo cual contrasta con otras ciudades europeas donde cuesta encontrar gente por las calles pasadas las 9 de la noche.
Dónde alojarse en Burdeos
Burdeos tiene una oferta hotelera amplia, aunque no tanto como podría pensarse dado su carácter turístico. Comparado con otras ciudades turísticas europeas, alojarse en Burdeos no es demasiado caro y podemos encontrar ofertas bastante económicas, más a medida que nos alejemos del centro.
Nosotros dormimos en el
Ibis Bordeaux Centre Bastide, un hotel de la cadena IBIS en el que encontramos todo lo que necesitaremos para una escapada de fin de semana. Buen precio (en nuestro caso 57€ la noche), limpieza, un baño funcional y WiFi gratis.
También dispone de un parking bastante funcional si hemos venido en coche, por sólo 9€ la noche. Y está al lado de un Carrefour y de una cafetería por si queremos hacer alguna compra o desayunar (el desayuno del hotel es un poco caro).
![http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/04/62/ce/24/ibis-bordeaux-centre.jpg]() |
Habitación "tipo" del Ibis Centre Bastide de Burdeos |
El hotel está situado a unos 15 minutos andando del casco viejo, al otro lado del Garona. Para llegar al centro simplemente debemos cruzar el Pont de Pierre. No obstante, no necesitaremos andar puesto que disponemos de una parada de Tranvía a 5 minutos del hotel.
Moverse por Burdeos
En Burdeos han optado por el tranvía como principal forma de transporte público. Disponen de 3 líneas que unen perfectamente todos los barrios de la ciudad. Prácticamente todos los puntos de interés de la ciudad tienen una parada de tranvía al lado.
El tranvía funciona muy bien, y las frecuencias son más que suficientes.
En cuanto al precio de los viajes, es buena idea comprar un ticket de día, por 4,30€ (año 2013) que nos permitirá hacer todos los viajes que queramos. A nada que hagamos 4 viajes ya lo tendremos amortizado. Ojo, es necesario un ticket por persona.
![]() |
Plano de la red del tranvía de Burdeos |
Qué comprar en Buirdeos
Burdeos es vino, así que la recomendación principal es que si queréis comprar algo, compréis vino. Podéis comprarlo en alguna de las múltiples vinotecas de la ciudad... o en algún supermercado (más barato).
Los productos derivados del pato también son muy apreciados en esta zona. Patés, foie gras, etc son buenas opciones para llevar de recuerdo.
Dónde comer en Burdeos
En Burdeos encontraremos múltiples ofertas gastronómicas. Desde los tradicionales "bistrot" franceses, hasta comida de todas partes del mundo, donde destacaría los marroquíes e hindús.
La principal zona de restaurantes está en la Rue Saint Remi y en las inmediaciones de la Plaza del Parlamento. Aquí encontrareos opciones para todos log gustos y para todos los bolsillos: contrariamente a lo que podría pensarse, comer en Burdeos es bastante barato.
Durante nuestra visita cenamos en el
Bistrot du Gabriel (versión lowcost del que tal vez sea el mejor restaurante de Burdeos y uno de los mejores restaurantes de Francia) y pudimos probar la famosa carne del
Restaurante L'Entrecote, un restaurante muy curioso en el que la gente hace largas colas para entrar cada día.
También comimos
L'Ombriere, un restaurante de la Plaza del Parlamento y en el
Punjab, un hindú de la Rue Saint Remi.
Qué comer/beber en Burdeos
El principal reclamo de la ciudad son sus vinos, pero también podremos disfrutar de la cocina francesa de sus bistrots.
Como os decía, comer en Burdeos es más barato de lo que podría pensarse. En muchos de los restaurantes se ofrecen menús (aquí les llaman "fórmulas") con las que podremos comer por menos de 20€ por persona.
En cuanto a las cosas más extendidas, las ensaladas, pato, y salmón son probablemente las cosas que más encontraremos en las distintas fórmulas. Y de postre... el queso es el rey.
![]() |
Surtido de quesos franceses |
Una de las cosas que llama la atención es que en todos los restaurantes te ponen, sin pedirla, una botella de agua del grifo (que está bastante decente) y que permite no pedir nada más si no queremos.
Por cierto, para pedir la cuenta, debéis pedir "l'addition" (fonéticamente, en francés, algo así como
"ladisión"), y que literlamente significa "la suma". Esto me hubiese venido bien saberlo antes de ir y por eso os lo transmito aquí :-)
En cuanto a los dulces, la estrella son los canelés, un dulce típico de Burdeos a mitad de camino entre la masa de churros y el pastel de arroz que no me gustó demasiado. También son muy famosos aquí los macarons, que tampoco son santo de mi devoción.
![http://loveapples.typepad.com/love_apples/images/2008/08/24/caneles_macarons.jpg]() |
Canelés y Macarons |
En cuanto a la bebida, el vino es el rey indiscutible. Para quienes quieran tomar un vino en un entorno "chic" les recomendaría un local llamado "
Bar a Vin". La carta de vinos no es demasiado cara y el ambiente con sofás y tal es bastante chulo.
![http://www.turismoburdeosgironde.es/var/cdt/storage/images/cdt33/decouverte/lesvinsdebordeaux/initiation-a-la-degustation/degustation-a-bordeaux/392128-12-fre-FR/Lieux-de-degustation-a-Bordeaux.jpg]() |
Vinos de Budeos |
Como resumen, diría que Burdeos es una buen destino para una escapadita corta de dos o tres días. Comparada con otros destinos, Burdeos me pareció una ciudad barata, tanto para alojarse como para moverse y comer.
Su pasado señorial a la par que medieval se nota en sus calles, en sus monumentos y sobre todo en sus edificios. Si sois aficionados a la fotografía, seguro que en Burdeos conseguís unas fotos de primera.
En fin, eso es todo lo que os quería contar. Espero que si alguien está pensando en visitar Burdeos pueda servirle estos consejos.
¡Un saludo y gracias por leer el artículo!